Seleccionar página

Series de facturación ¿en qué consisten?

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

En la actualidad, muchos autónomos o profesionales de las PYMES realizan dos o más actividades económicas en sus negocios. Es la receta del éxito.

Pero, la organización contable y el complimiento de las normativas y requisitos de facturación también lo es. En ese sentido, es necesario conocer y manejar términos económicos y contables, muy al pesar de la gran mayoría.

Si no te consideras un genio de las ciencias económicas y quieres llevar de forma responsable y segura la contabilidad de tu negocio; en este artículo nos proponemos explicarte qué es una línea de facturación, sus utilidades y, en definitiva, los beneficios directos que nos aportan a nuestro éxito profesional.

Líneas de facturación y Líneas de Factura

Primero que todo, no debemos confundirla con el término: “líneas de factura” . Esta última se refiere exclusivamente a los conceptos que constan en la factura.

Por ejemplo: en la factura del súper, cada producto tendría su línea de factura. Ahora bien, la línea de facturación se refiere a la actividad en sí misma y no a los productos específicos.

En otras palabras, la línea de facturación hace referencia al conjunto de facturas que emite un único vendedor por una determinada actividad.

Una línea de facturación contiene una serie numérica que define una actividad económica específica. Esto permite diferenciar las facturas emitidas con respecto a la actividad que corresponda.

Existen muchísimas posibilidades para crear una línea de facturación que se adapten a las necesidades de tu negocio o empresa. Desde plantillas, logos personalizados, numeración propia, suplidos, rectificativas, etc.

Te sugerimos ver las opciones que ofrece el TPV de INNOVA DELUXE para crear líneas de facturación, ajustadas a tu negocio. Es sencillo y rápido.

Puedes leer también  Todo sobre la Factura Ordinaria

Utilidad de las líneas de facturación

Cada actividad realizada en un negocio, debe tener una serie numérica propia, (como si se tratase de una huella digital) y por consiguiente una línea de facturación única.

Pongamos otro ejemplo.

Una empresa automotriz puede ofrecer servicios de mantenimiento y al mismo tiempo proveer la venta de piezas de repuestos para nuestro coche. Los servicios de reparación realizados tendrán una línea de facturación con una serie numérica única, así mismo la venta de piezas, tendrá otra independiente.

En este momento te estarás preguntando:

¿Y en definitiva para qué sirven las líneas de facturación?

Pues bien, cuando en un negocio o empresa se realizan actividades económicas de categorías diferentes, (venta-servicios); la línea de facturación ayudará a identificar los detalles de venta de cada una de ellas.

Esto proporciona organización y evitará que, a nivel contable, se confundan las cuentas ya sea para una actividad u otra; realizadas éstas por la misma empresa o por el mismo profesional.

Las líneas de facturación permitirán, además, gestionar nuestras facturas según el tipo de cliente, tipo de gasto, modelo de negocio, etc.

Si te ha parecido útil nuestro artículo déjanos tu comentario. Te invitamos a conocer las opciones que ofrece nuestra empresa para la creación de líneas de facturación.

¡Altamente recomendado!

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito