
Una herramienta que todos hemos visto o usado alguna vez, bien como consumidores, bien como vendedores o comerciantes. Así es, el TPV forma parte de nuestra vida cotidiana. Pero ¿Qué es un TPV y para qué sirve?
Vamos a aclarar en este artículo los conceptos más importantes para entender a esta imprescindible herramienta que no puede faltar en cualquier comercio.
Índice de contenidos
¿Qué significan las siglas TPV?
Las siglas TPV, siglas bien conocidas por todo el mundo y utilizadas a diario por muchos comerciantes, significan “terminal de punto de venta”. Un TPV permite gestionar las tareas relacionadas con las ventas de productos dentro de un comercio, tanto físico como online.
Esta herramienta es ideal tanto para comercios físicos como para tiendas online, pudiendo gestionar las compras, clientes, facturas y otros muchos puntos que hablaremos más adelante de ellos y nos ayudarán a facilitarnos la vida en el día a día de nuestro negocio.
¿Para qué sirve un TPV?
Como decíamos, un TPV es una herramienta que gestiona y organiza las labores comerciales en una tienda online o física. Es un software que permite diversas funciones como contabilizar los artículos adquiridos, gestión de cobros, edición e impresión de tickets, control de stock, control de productos, gestión de inventarios, control de caja… etc.
Un software TPV unifica y sincroniza todas las operaciones de una tienda online y una tienda física. Los TPV más modernos como nuestro TPV, están diseñados para monitores táctiles para agilizar los diferentes procesos de la venta.
Nuestro TPV, InnovaCommerce TPV, es un software súper potente capaz de tener sincronizada tu tienda online y la física en tiempo real. Es capaz de gestionar las ventas, el stock o inventario de productos disponibles, las facturas emitidas o la gestión de clientes en tiempo real. Es decir, independientemente desde dónde se realice la operación, se verá reflejada tanto en la tienda física como en tu tienda online PrestaShop.
Funciones un TPV
Al margen de las funciones generales por norma general un TPV tiene la capacidad de emitir facturas o estadísticas. Es una herramienta fundamental para gestionar una base de datos de clientes y proveedores, pero también para modificar tarifas o controlar el estado de los productos.
Con un TPV se consigue agilizar los procesos de venta, dando un mejor servicio a los clientes y asegura que no hay errores de contabilidad o roturas de stock, además permite controlar el trabajo diario de cada trabajador por medio de sus tickets para conocer en todo momento cual es su rendimiento.
Conclusión
En definitiva, ya conoces qué es un TPV y para qué sirve, sabiendo ya cuáles son sus principales características y funcionalidades. Es finalmente la manera idónea de optimizar el engorroso trabajo de administración y controlar desde un mismo terminal todo los procesos de una tienda.