Antes de nada, vamos a ver qué es un producto. En términos generales un producto es aquello que las empresas, organizaciones, emprendedores ofrecen para conseguir una meta, ya sea económica, de impacto social o de utilidades. No obstante, cuando lo vemos desde una perspectiva de marketing, encontramos otro tipo de elementos que será bueno revisar.
Desde dicha perspectiva, un producto es un conjunto de características, funciones, beneficios y usos, los cuales serían atributos tangibles; y otros como la marca, imagen de empresa, servicio, que los compradores aceptan para satisfacer sus necesidades, los cuales se denominan intangibles.
Por esta razón, en marketing, no existe un producto hasta que responde a una necesidad. La empresas invierten mucho dinero en averiguar este tipo de características, en lo que se denomina informe de productos.
Qué es un informe de productos
Actualmente las marcas le dan mucha importancia a la información de un producto. Al hacer una comparativa, esta puede gestionar un cambio y con ella crearán estrategias precisas y objetivas para con sus productos. Pero,¿cuál es el valor de gestionar los contenidos de los productos? Esto te hará saber qué canales digitales vas a necesitar, la presencia que la marca debe tener, las ventas en canales físicos, ahorro en costes etc.
Al tener este informe, las diferentes marcas podrán saber qué prioridades tener en la gestión de su producto. Existen dos tipo de prioridades de gestión: estratégica y operativa. Las primeras se utilizan para generar capacidades competitivas nuevas, las cuales tendrán un impacto a largo plazo. Las segunda, responde a urgencias del día a día, eso significa que se pueden utilizar para dar respuestas rápidas a peticiones de información de los distribuidores.
Cómo realizar un informe de producto
Para un informe de producto algunas empresas se encargan de realizar encuestas con diferentes marcas. En este proceso se realizan preguntas de diferentes cuestiones sobre lo que puede tener una ficha de producto. Cada marca indicará el porcentaje de fichas de producto que poseen para cada dato. De esta manera, se puede comparar los diferentes catálogos y saber en qué posición vas respecto a la competencia.
Este tipo de información es muy valiosa, sobre todo porque a través de ella se pueden crear diferentes estrategias que la empresa seguirá de cara al futuro. Saber de qué manera los compradores ven tu producto y las características que exigen, es una de las fuentes más fiables, sencillas y prácticas para mejorar en el mundo de los negocios.
Conclusión
Si tú eres el dueño de una empresa y quieres ir un paso adelante de tus competidores, te recomendamos nuestro software ERP InnovaCommerce, con el que puedes crear informes detallados de tu catálogo de productos y filtrar por categoría, fecha, nombre, referencia… De esta manera conocerás mejor tus productos, las carencias que tienes, la fortalezas que posees, los canales en que debes tener presencia y un sinfín de información valiosa para tu negocio.
Artículos Relacionados






