Seleccionar página

¿Qué es el número de pedido?

1.8/5 - (6 votos)

El número de pedido se puede conocer también como número de compra o pedido de identificación. Este número se utiliza para poder identificar una compra o un pedido que ha realizado un usuario. Podemos encontrarlo en el ticket de compra o en la factura que recibiremos una vez nos hayamos hecho con los productos o servicios que necesitamos.

Todos los comercios electrónicos a la hora de realizar una venta se asigna a cada producto un número de pedido para poder realizar el seguimiento tanto por parte del vendedor como del propio cliente. Esto también ocurre en el caso de hacer una compra de manera presencial, ya que las TPV tienen también la realización de esto entre los pasos a la hora de crear un ticket de compra.

En el caso del vendedor, podrá utilizar este número para conocer más detalles sobre la venta, el proceso de envío, la fecha en la que esta fue realizada, las condiciones de pago que utilizó el cliente, etc. Pero también tiene permitido poder conocer la ubicación en el momento deseado del pedido.

Además, este número permite que exista una confidencialidad sobre los clientes, porque no aparecen nombres propios, números de teléfono o algún dato con el que se permita saber quién realizó esa compra, si no que, solo aparecen una serie de dígitos que van relacionados con la compra, además de los productos que el cliente ha adquirido, pero sin ningún dato que pueda identificar a quién pertenece.

Los números de pedido están formados por una serie de dígitos que según el tipo de empresa este puede tener más o menos cantidad de números.

Puedes leer también  La revolución del Cloud Retail: transformando el comercio con tecnología avanzada

Además con el número de pedido, el cliente no podrá nunca hacer un seguimiento del pedido, ya que para esto utilizaremos el número de seguimiento que podremos encontrar en el mismo ticket. Por lo que en el caso de los clientes, este número no les servirá para ubicar donde se encuentra su compra en el momento que lo deseen, sino que solo les servirá para conocer todos los datos sobre la realización de la compra..

Diferencias entre el número de pedido y el número de seguimiento

Algunas diferencias que existen entre el número de pedido y el número de seguimiento, es que en el caso del primero, sus dígitos suelen estar separados por guiones o puntos, mientras que en el caso del número de seguimiento esto no es así, sino que todos los números van seguidos.

Otra de las diferencias que existen, es que el número de pedido al cliente únicamente le sirve para tener la información sobre la compra realizada, día, hora, lugar, o qué es lo que compró, mientras que en el caso del número de seguimiento, al usuario le sirve para conocer donde se encuentra su compra en el momento que lo quiera consultar.

Conclusión

El número de pedido, tiene una gran utilidad para poder tener todos los datos de una compra, por si en algún momento existiese algún problema con la recepción del pedido en el caso de una compra online o por si se quisiese conocer algún dato que sea relativo cuando la compra ha sido realizada de forma presencial.

Puedes leer también  Usos de un software de gestión de clientes

Por ello, en el caso de ser un cliente, es importante conocer para que te va a servir este número en tus compras, mientras que si eres una empresa, te darás cuenta, que este número tiene una gran importancia para ti.

1.8/5 - (6 votos)

Artículos Relacionados

Iria

Iria

Apasionada del Marketing Digital, especialmente en el diseño de logotipos y escribir sobre los temas que me gustan. Además disfruto de la fotografía.

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito