La eficiencia de tu empresa dependerá en gran medida de la rapidez y eficacia con la que se gestionen los diferentes departamentos. En este caso la logística de pedidos es sumamente importante en cuanto a la venta y distribución de tus productos.
Realizar esta tarea de forma productiva te permitirá obtener un mayor número de ventas y un nivel alto de satisfacción de los clientes. Por ello es importante que conozcas qué es la gestión de pedidos y todo lo que ello implica.
Índice de contenidos
¿Qué es el control de pedidos?
Para gestionar los pedidos de tus clientes de forma adecuada, podrás encontrar diferentes programas informáticos útiles en este sentido. Sin embargo, siguiendo determinadas pautas relacionadas con la logística de almacenamiento y distribución, lograrás una gestión de la logística de productos más adecuada.
Para ello, debes tener una buena gestión de stock en primer lugar. Controlar el inventario de mercancías, pedidos a los proveedores, evitar las roturas de stock, entre otras acciones, forman parte de la logística de almacenamiento que debes seguir en tu empresa.

Pasos fundamentales para una correcta logística de pedidos
- Recepción de los pedidos de clientes.
- Comprobar su autenticidad.
- Elaborar las respectivas facturas.
- Extender el pedido a los operarios de almacén.
- Preparación física del pedido. (Puedes utilizar el método de picking)
- Empaquetar el pedido final de forma adecuada con una presentación que impacte a primera vista para el cliente.
- Entregar el pedido a la agencia de transporte
- Finalmente cobrar el pedido. Aunque algunas empresas lo hacen por adelantado.
¿Cómo se preparan los pedidos?
La preparación de los pedidos depende del nivel de automatización que tiene tu almacén. Usualmente se utiliza la técnica de picking, que consiste en la selección de unidades de lotes más amplios que quizás se encuentren en diferentes partes del almacén e incluso en almacenes distintos.
Todo ello implica un sistema de selección y preparación de productos con personal capacitado para ello, de forma tal que el pedido sea el que realmente pidió el cliente. Esto evitará futuros reclamos o insatisfacciones.
Los métodos o técnicas que se utilizarán para la preparación de los pedidos en tu empresa, dependerán del tamaño que tiene tu inventario. Sin embargo, con independencia del tamaño de tu negocio y la cantidad de empleados que tengas, la preparación de productos es una tarea sumamente importante.
No solo es preciso que se prepare la mercancía adecuadamente o que todos los elementos que el cliente solicitó están, sino además la presentación del pedido. La primera impresión es fundamental para mostrar tu marca de forma impactante y única.
Conclusión
El control de pedidos en tu empresa debe comenzar por una adecuada gestión del stock, garantizando que se encuentren disponibles los productos que el cliente pide. Por ello es importante controlar las existencias de mercancías, comprobando su disponibilidad de forma regular y continua.
Llevar una adecuada logística de pedidos es fundamental para gestionar tu empresa de forma eficaz. Ten en cuenta que tu principal objetivo es la satisfacción del cliente y de esta manera aumentar el número de ventas.
Artículos Relacionados






