En la pestaña “Almacenes” controlaremos toda la actividad relativa a nuestro stock, así como las ubicaciones, el almacenaje físico, los stocks disponibles y pendientes. También podremos traspasar stock de un almacén a otro entre otras actividades.
Desde esta gestión podremos tener un control total sobre nuestras existencias, con amplia información de cada producto. Para acceder a las opciones de los almacenes, pulsa en “Almacenes” en la barra de herramientas superior.

Almacenes
Son los sitios físicos donde guardamos los productos, cada almacén tiene asociado varios parámetros de nuestra tienda. Para acceder a una lista de almacenes, pulsa en “almacenes” en el menú de la izquierda.
Con “Nuevo almacén” crearemos un nuevo almacén y con “Editar almacén” editaremos los datos. Al pulsar uno de los botones veremos la siguiente ventana:

Los campos a consignar son los siguientes:
- Referencia: Referencia para el almacén, es un dato informativo
- Nombre: Nombre del almacén
- Dirección, país, ciudad, código: Datos de la dirección del almacén
- Moneda: Moneda de cálculo para las ponderaciones del stock.
- Administrador: Que empleado de los disponibles será el responsable
- Tipo de administración:
- Peso promedio: El precio de coste se reajustará con una media ponderada entre lo que ya había en el almacén y lo nuevo que entra
- Primero entra, primero sale (FIFO): En este tipo, la mercancía que entra primero será la primera en salir cuando haya una venta, se rige en este caso por la “fecha de movimiento de stock”
- Último en entrar, primero en salir (LIFO): En este tipo, la mercancía que entra la última es la primera que sale.
- Transportistas: Indica los transportistas disponibles para este almacén
- Multi-tienda: Tiendas en la multi-tienda en las que el almacén estará disponible.
Movimientos de almacén y recepción de mercancías
En la opción “movimientos de almacén” podremos ver una lista de los movimientos de stock de los productos así como recepcionar nueva mercancía.

Para todo el manejo de la mercancía (entradas / traspasos / salidas), utilizaremos la gestión de “pedidos a proveedor” de la pestaña “compras” que explicaremos en su sección correspondiente
Estados de existencias
Los estados de existencias nos dirán, por almacén, las existencias de los productos en él almacenados, para acceder a esta gestión, pulsaremos “estado de existencias” en el menú de la izquierda.
Al hacer clic debemos seleccionar el almacén que queremos consultar:

Seleccionándolo , podremos ver las existencias de los productos almacenados en él.
Los lotes y la caducidad
Otras de las herramientas exclusivas de Innovacommerce es la gestión de los lotes y caducidad para productos perecederos, para acceder a esta gestión, haz clic en “lote y caducidad” del menú de la izquierda.

Podremos añadir lotes haciendo clic en “Nuevo lote” y editarlo haciendo clic en “Editar lote”. Para gestionar los lotes, verás la siguiente ventana.

- Referencia del lote: Es una referencia identificativa del lote.
- Producto: Es el producto al que hace referencia al lote. Con el botón “seleccionar” puedes buscar un producto en la base de datos fácilmente.
- Cantidad: Unidades del producto que componen el lote.
- Descripción: Descripción del lote.
- Fecha caducidad: Fecha de expiración del lote.
Trasvases de productos entre almacenes
La opción de trasvases solo está disponible si la activamos a través de la configuración del programa, activando la casilla – > “Activar opciones de trasvases”, con ello, se activarán los botones en el menú de “Almacenes”
Un trasvase es una transformación de un producto en otro.

Con el botón “Nueva orden de trasvase” crearemos una nueva orden de trasvase y si queremos editar una orden ya realizada, usaremos “Editar orden de trasvase”.

- Producto inicial: Seleccionaremos el producto inicial para el trasvase y sus unidades.
- Producto final: Seleccionaremos el producto final para el trasvase y sus unidades.
- Fecha operación: Es la fecha en la que iniciamos la orden de trasvase.
- Marcar trasvase como realizado: Marcaremos esta casilla cuando el trasvase se haya hecho efectivo.
- Descripción trasvase: Un texto descriptivo para el trasvase.
- Operación realizada: Un texto descriptivo para indicar observaciones.
El botón “Productos pdtes. trasv” nos va a indicar una lista de productos que quedan por trasvasar y sus órdenes, desde esta lista podremos editar dichas órdenes para cerrarlas.


