Seleccionar página

Tipos de TPV

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Los TPV (Terminal Punto de Venta) se han convertido en una herramienta muy popular en numerosos comercios. Los diferentes tipos de TPV que existen facilitan el uso de este sistema tanto en un negocio virtual, como en los establecimientos físicos.

Para elegir la opción más adecuada, es preciso tener en cuenta dónde se desarrolla la actividad comercial de tu empresa, así como las características y necesidades propias de cada negocio.

Por ejemplo, InnovaCommerce TPV es un software para tienda física integrado que se sincroniza automáticamente con tu tienda online, registrando cualquier cambio.

Pero, para comprender en profundidad en qué consisten cada uno de los tipos de TPV de los que dispones, te invitamos a leer hasta el final el presente artículo.

Índice de contenidos

¿Qué es un datáfono?

Antes de hablar sobre las diferentes clases de TPV que existen, es necesario definir con exactitud qué son estos sistemas.

Un terminal punto de venta, también conocido como datáfono son dispositivos que se instalan en un establecimiento comercial, con el objetivo de cobrar a los clientes mediante tarjetas de crédito o débito.

Datáfono se suele llamar al dispositivo físico, mientras que un TPV se refiere a todo el sistema, tanto hardware como software que facilitan este tipo de pagos.

Debido a la gran prevalencia de transacciones mediante tarjeta, ya sea en comercios físicos u online, este tipo de herramientas son muy útiles.

Tipos de TPV

¿Has comprendido el concepto? Pues ahora estás listo para conocer los tipos de TPV que puedes elegir para tu negocio.

Puedes leer también  Automatiza ventas y Marketing con un TPV

TPV tradicional o fijo

EL TPV tradicional está compuesto por un sistema integrado de software y hardware. Constituye la mejor opción para los establecimientos físicos, puesto que permite pasar el código de barras de los productos por el lector, registrar la compra y emitir un ticket de venta.

De igual forma se puede integrar a un ordenador con el objetivo de controlar y registrar todas las operaciones comerciales registradas por el datáfono o software virtual.

TPV virtual

Este es el sistema que suelen emplear las instituciones financieras para todo tipo de transacciones. Es el más adecuado para una tienda online, pero de igual forma se puede integrar al software tradicional que utilizas en tu establecimiento.

Todo ello para que, de manera automática, se actualice el stock que muestras en tu tienda virtual, según las existencias reales que tienes en tu establecimiento físico.

TPV móvil

Si vendes productos o servicios a domicilio, y tu negocio no tiene un local físico, el TPV móvil es la mejor opción. Constituyen sistemas mucho más compactos para que puedas cargar con ellos donde quieras.

Te permite cobrar pagos con tarjeta o registrar simplemente la compra en el software.

Estos son los tipos de TPV que se utilizan en la mayoría de los negocios actuales, aunque también todos pueden estar integrados en un mismo sistema.

Elige el TPV más adecuado para tu negocio y mantén el control de todas las acciones comerciales en un mismo lugar.

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito