Seleccionar página

¿Qué es la rotación de stock?

3/5 - (2 votos)

La rotación de stock o rotación de inventario, se refiere a la frecuencia en la que una empresa logra vender sus productos físicos. Aunque algunos autores también la definen como el número de veces que se han renovado las existencias en tu almacén, ya sea por venta o por otros motivos.

Este proceso forma parte indispensable de la gestión de stock. Le permitirá a tu empresa conocer lo que está fallando en la cadena de venta e idear nuevas formas para solucionarlo.

¿Cómo se calcula la rotación de inventarios?

La tasa de rotación de stock le permite a la empresa saber si un producto se vende de forma rápida o lenta, lo que puede contribuir a evitar futuras pérdidas de dinero.

Para calcular esta variable, los contadores recomiendan una fórmula muy fácil: Dividir el costo de bienes vendidos entre el promedio del inventario.

El costo de bienes vendidos es equivalente al costo de los materiales para los productos sumado a la mano de obra. Mientras que el promedio del inventario se refiere a la suma del inventario del primer y último mes de un periodo determinado y dividirlo entre dos.

Finalmente la tasa de rotación de inventarios es: costo de bienes vendidos/ promedio de inventario.

Los resultados deben ser comparados con los objetivos de venta de la empresa. Una tasa de rotación de inventario baja o alta, dependerá de las metas de venta que se haya propuesto la empresa para un periodo determinado.

¿Cómo se calcula la rotación de usuarios?

Calcular stock de seguridad

Otra de las técnicas para gestionar adecuadamente tu inventario es calcular el stock de seguridad. De esta forma no solo conocerás como se establece o cómo es posible la rotación de inventario en tu empresa, sino que además podrás evitar las roturas de stock.

Puedes leer también  Política de envío 5 estrellas para ecommerces

Los economistas recomiendan la siguiente ecuación para efectuar este cálculo: (Plazo máximo de entrega – Plazo de entrega normal) x Demanda media.

Teniendo en cuenta que:

  • Plazo máximo de entrega: Se refiere al tiempo máximo en el que tu proveedor/ proveedores demoran en abastecer tu almacén.
  • Plazo de entrega normal: Se refiere al periodo de tiempo normal en el que tu proveedor te abastece.
  • Demanda media: El promedio normal de demandas de determinado producto en un momento específico.

Calculando ambas tasas (de rotación y de seguridad) podrás conocer el flujo de ventas que tiene tu empresa. Con ello lograrás ofrecer un mejor servicio a los clientes evitando las roturas de stock.

Conclusión

Conocer que es la rotación de inventario y el stock de seguridad te permitirá aumentar tus ventas y en consecuencia tus ganancias. Evitarás la pérdida de clientes cuando no tienes mercancías que ofrecer e incluso podrás ganar otros nuevos.

Mantener controlado los movimientos que se producen en tu inventario te dará la posibilidad de anticipar futuros problemas en cuanto al abastecimiento de los proveedores, distribución de la mercancía, ventas y demás actividades de tu empresa.

Especialmente cuando el negocio empieza es sumamente importante controlar estas variables. Te permitirán conocer en profundidad cómo se comporta tu producto en el mercado y las posibilidades de triunfar que tiene tu empresa.

3/5 - (2 votos)

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito