Seleccionar página

El Aumento de Rescates en la Montaña: Un Problema Generalizado por la Falta de Información sobre el Nivel de las Actividades de Aventura

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Girona , 25/09/2025 – El número de rescates en la montaña ha experimentado un alarmante aumento desde la pandemia, lo que pone de manifiesto un problema cada vez más común entre los aventureros: la incertidumbre sobre si sus habilidades técnicas, físicas, o incluso su disponibilidad de tiempo y dinero son adecuadas para realizar actividades de montaña.

El aumento de rescates y muertes en la montaña

Según los últimos datos, el número de rescates en las zonas de montaña ha aumentado de manera significativa, reflejando una preocupación creciente por la seguridad de quienes se aventuran en actividades como el trekking, el alpinismo, el esquí o el trail running. Por ejemplo, en Aragón se registraron 609 rescates y 25 muertes; en Catalunya1.933 rescates14 muertes; y en los Alpes – Italia, la cifra asciende a 12.063 rescates y 466 muertes. (Total 2024)

Estos datos son un reflejo de la creciente desconexión entre las expectativas de los viajeros y su preparación real para afrontar estos desafíos. Las cifras no dejan lugar a dudas: el número de rescates ha aumentado considerablemente desde la pandemia debido a la falta de una correcta evaluación del nivel personal para realizar estas actividades.

Un sistema para evaluar tu nivel y adaptarlo a las actividades

B4Experience ha detectado esta problemática y ha desarrollado una solución innovadora: un algoritmo basado en inteligencia artificial (IA) que analiza tu nivel técnico y físico, y lo compara con las exigencias de actividades como trekking, alpinismo, esquí o trail running. Este algoritmo tiene en cuenta tu experiencia previa, tu estado físico y tus expectativas, y recomienda las actividades que mejor se ajustan a tu perfil.

Puedes leer también  ¿Qué es un catálogo?

Además, la herramienta es capaz de adaptarse a las restricciones de tiempo y presupuesto, lo que permite a los usuarios planificar actividades que no solo sean seguras, sino también viables según sus condiciones personales.

Este sistema no solo ofrece una mayor seguridad, sino que también mejora la experiencia del viajero, evitando frustraciones y accidentes. De esta manera, los aventureros pueden disfrutar de la montaña con confianza, sabiendo que están eligiendo una actividad adecuada para su nivel de preparación.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la subvención “Última Milla”, una iniciativa que impulsa la digitalización del sector turístico, financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

Iria

Iria

Apasionada del Marketing Digital, especialmente en el diseño de logotipos y escribir sobre los temas que me gustan. Además disfruto de la fotografía.

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito