Si has creado tu ecommerce en PrestaShop, de seguro querrás sacarle el mayor provecho. Te aseguramos que esta plataforma te dará un sinfín de opciones para que puedas dar a conocer tus productos, consolides tu negocio y fidelices a tu comunidad de compradores. Entre estas opciones se encuentran las reglas de precios.
Como ya sabrás, tener una buena relación con tus clientes siempre será una buena manera de conseguir que ellos vuelvas a comprar en tu negocio y que, además, recomienden tu mercancía o el servicio que prestas. Para ello, es importante hacer con todo tipo de estrategias, en el siguiente texto te hablaremos de una de las más interesantes.
Para qué sirve una regla de precios
Una regla de precio del catálogo te permite aplicar ciertos descuentos dependiente de la categoría, fabricante, proveedor, atributo o característica del producto. Esto solamente puede hacerse a una gama de productos y no a uno en específico. En caso de que quieras hacer esto último, te recomendamos que crees un precio en específico para dicho elemento.
Por otra parte, con una regla de precio puedes establecer que ciertos tipos de clientes, por ejemplos aquellos que compran mucho en tu negocio y se encuentran en la categoría de “cliente fiel” reciban cierta cantidad de descuento en sus compras. Lo interesante de esta opción es que puedes modificarla tanto como quieras. Puedes elegir la cantidad de descuento que obtengan tus clientes, la categoría y el tiempo de duración del mismo.
Crear reglas de precios en catálogo Prestashop
Si quieres crear una regla de precios tendrás que rellenar un formulario en el cual aparecerán todas las opciones a elegir para construir tus nuevas reglas. Por ejemplo, deberás elegir un nombre el cual será público y entendible para que los clientes lo puedan identificar.
Del mismo modo, puedes escoger el tipo de moneda con que se regulará la promoción. Por ejemplo, los clientes que paguen con tarjeta de crédito o en efectivo podrán acceder a la regla de precios. El país es otra de las opciones a tener en cuenta, pues es importante saber qué región del mundo puede acceder a tu promoción, esto con el afán de que las personas no se confundan y se seccione mejor la comunidad.
Uno de los puntos más importante a elegir es el precio del producto. El valor se puede cambiar para que coincida con las reglas que has establecido. Otro aspecto importante es el tiempo de duración, en este formulario tendrás la opción de elegir desde cuándo hasta qué fecha durará la promoción. Es esencial que crees un marco de tiempo equilibrado para que las personas se enteren de la regla de precios y puedan aprovecharla.
Las personas también deberán saber el tipo de descuento que se está efectuando, por eso es necesario que lo introduzcas en el formulario y lo tengas muy claro a la hora de iniciar con la promoción. Todas estas recomendaciones es importante que las sigas al pie de la letra para que todo salga según lo han planeado.
Artículos Relacionados






