Seleccionar página

¿Qué es un código de barras?

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Un código de barras es una serie de letras o números que identifican determinado producto. Se imprimen en las mercancías para que puedan ser identificadas por un lector óptico que transfiere ese dato a un ordenador o una caja registradora.

Para identificar un código de barras y extraer toda la información que necesitas de los productos, será imprescindible contar con esta tecnología.

Índice de contenidos

¿Qué significan los códigos de barras?

Más allá de la definición anterior, el código de barras es la herramienta mediante la cual se puede conocer toda la información que tiene un producto determinado.

Los números o letras, la cantidad de barras existentes en el código, el grosor que tienen y el espacio existente entre ellas, constituyen determinadas cadenas de caracteres que ofrecen una información concreta. La fecha de envasado, el número de lote y la procedencia son algunos de los datos que arroja el código de barras.

Conocer cuál es el código de un producto te permite identificar sin errores cualquier objeto que se comercialice a mediana o gran escala. Se trata de un sistema de identificación que te permite seguir las mercancías en tiempo real.

Los códigos de barras se utilizan para la información de productos tangibles y masivos. En cambio los códigos QR, que contienen caracteres chinos, japoneses y alfanuméricos, se utilizan para conocer la información tanto de productos físicos, como datos de interés que pueden ser obtenidos con el lector de códigos de este tipo que contienen algunas cámaras.

¿Cuál es el tipo de código de barras más común?

El código de barras más común es el conocido como EAN (European Article Number). Se utiliza en casi todos los países, menos en Canadá y Estados Unidos, donde se utiliza el UPC (Universal Product Code).

Puedes leer también  La importancia de elegir el software de TPV correcto

¿Cuántas líneas tiene un código de barras?

Identificar un código de barras EAN o UPC es muy fácil. El primero, el cual es el más estandarizado en todo el mundo, cuenta con trece dígitos, representado tanto en cifras como en barras. Por el contrario, el UPC cuenta con doce dígitos.

En el caso de los códigos de barra EAN, los dos primeros dígitos están relacionados con la empresa que asigna esta numeración. Estos números corresponden a la empresa encargada de esta codificación en un determinado país.

Luego solo quedan once cifras. Las primeras cinco se relacionan con la numeración con la que se identifica a la empresa, otras cinco corresponden al producto y el último número es un digito de control que corrobora que todo está correcto.

¿Es obligatorio un código de barras para mis productos?

La legislación española no obliga expresamente a identificar los productos con un código de barras. En este sentido, la decisión de colocarle a tus productos un código de este tipo, dependerá en gran medida del tipo de clientes que tengas y el nicho de mercado en el que te encuentras.

Si tus productos se vender en supermercados o medianos y grandes almacenes o establecimientos comerciales, probablemente te exijan solicitar códigos de barras para tus productos.

Conclusión

Ya conoces todo lo que necesitas saber de los códigos de barras y su significado. Quizás si tu área de mercado te exige utilizarlos o simplemente tú consideras que sería positivo para tu empresa, entonces no esperes más.

Si los productos cuentan con un código de barras, especialmente si se comercializan en supermercados o grandes plataformas comerciales, el cliente se sentirá más confiado al momento de comprarlo.

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito