Stock es una palabra anglosajona, que traducida al castellano, se refiere a la cantidad productos, mercancías o bienes de los que dispone una empresa determinada o una persona en concreto.
Para un negocio que se dedica a la venta de productos de cualquier tipo, el control de la cantidad y disponibilidad que presenta el stock es sumamente importante. Mantener esta cuestión controlada, permite que el negocio continúe a un ritmo adecuado y no se perjudique la venta por falta de mercancías.
Índice de contenidos
Gestión del stock para mantener el flujo de la producción
La gestión del stock de cualquier negocio de venta y/o distribución de productos, es una de las principales tareas para asegurar el ritmo adecuado de una empresa de este tipo.
Para ello es necesario un conocimiento amplio tanto de los productos, como de las demandas existentes y futuras. De esta forma se puede predecir con cierto nivel de exactitud qué productos se necesitarán para la próxima, semana, mes o año.
Un número exagerado de productos en stock puede traer graves consecuencias para el negocio, como la pérdida de capital. Por otro lado, la escasez de mercancías también puede hacer que el negocio pierda dinero y clientes, lo que disminuiría su ritmo regular.
Por ello es importante contar con las herramientas necesarias para que ese flujo no se detenga o acarree pérdidas significativas para la empresa.
Ahora bien, de acuerdo a su funcionalidad y lo que desees estimar o calcular, los tipos de stocks pueden dividirse en diferentes grupos.
Tipos de stock de acuerdo a su funcionalidad
Stock óptimo
Se trata del stock donde se mantiene un equilibrio entre los productos almacenados, el tiempo que pueden mantenerse estos en el almacén y el espacio que ocupan en stock.
En este sentido es importante tener en cuenta los costes de almacenamiento y la demanda que tiene esa mercancía.
Stock total
Es muy fácil definir, ya lo dice todo su nombre. Se refiere a la cantidad total de mercancías que se tiene en un almacén.
Stock activo
Se refiere a aquella sección del stock que se utiliza para atender la demanda actual de los clientes. En ocasiones se le conoce también como stock cíclico. Se trata de las mercancías que se venden o distribuyen regularmente en condiciones normales.
Esta parte del stock debe ser repuesta con frecuencia, antes de agotar las existencias, con el objetivo de mantener el adecuado flujo de la empresa que ya hemos mencionado.
Stock mínimo
Se refiere a la disponibilidad real de mercancías existentes en stock, que pueden ser potencialmente entregadas a los clientes.
En este proceso influye significativamente el conocimiento que tengas de tu negocio y tus clientes. De esta forma podrás estimar qué parte del stock tiene posibilidades reales de ser vendida o distribuida.
Conclusión
Sin dudas la gestión adecuada del stock es parte primordial del éxito de cualquier empresa que se dedica a vender determinado producto. Si logras la eficacia de este proceso, sin duda aumentarás la productividad de tu negocio y con ello las ganancias.
Para alcanzar esta meta deberás unirte a la automatización en cuanto a almacenamiento, teniendo un buen programa informático de gestión que te permita controlar el stock que tienes, como por ejemplo el ERP de Innovadeluxe.
De esta forma tu negocio será mucho más productivo y podrás anticipar cualquier problema o situación irregular.
Artículos Relacionados