Seleccionar página

¿Qué es el Buyer Persona?

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

El buyer persona es el modelo de comprador ideal para determinado producto o servicio.

Desde características sociodemográficas, orientación política, información sobre su conducta online, profesional, sus gustos, y sobre todo sus necesidades como consumidor, son aspectos fundamentales para perfilarlos.

Un buyer persona ejemplo sería: un arquetipo de cliente, que reúne determinadas características del comprador ideal para nuestro negocio.

Cualquier estratega de marketing estará de acuerdo en qué: no importa que tan relevante sea tu marca, ni cuántos recursos destines a promocionar tu negocio; si no tienes en cuenta al buyer ideal, sus necesidades y motivaciones, estarás tirando todo el trabajo por la borda.

Es por ello, que resulta muy importante tener un perfil claro de nuestro buyer persona. Esto nos permitirá generar contenido marketing de forma mucho más fácil y con un enfoque más acertado.

En este post te daremos toda la información que necesitas tener en cuenta para construir el arquetipo ideal de buyer persona.

¡Acompáñanos!

Tipos de buyer persona: lo que debes saber

Existen diversos tipos de buyer persona:

  • B2B o Business to business (de negocio a negocio) : Este término se utiliza en el escenario comercial entre empresas y negocios. Los buyer persona serían los profesionales de estas empresas, pero no cualquiera; sino aquellos que toman las decisiones de compra

Ten en cuenta que, más allá de que este tipo de profesional responda a los intereses de su empresa, sigue siendo un individuo con gustos y tendencias determinadas por su personalidad, características sociodemográficas, condiciones de vida, etc.

  • B2C o Business to client (de negocio a cliente) : A diferencia del concepto anterior, este se aplica a la relación entre la empresa y el consumidor directo. En este caso, el cliente final es aquella persona que compra nuestros bienes o servicios en función de sus gustos y/o necesidades.
Puedes leer también  Fidelización de clientes

Definir un buyer persona puede parecerte fácil. Aunque, realmente no lo es.

Conlleva muchas horas de investigación, tener una perspectiva sociológica y demográfica, manejo de herramientas web, etc. por lo que es altamente recomendable acudir a un profesional.

Lo que está claro es que, definir tu buyer persona ideal te permitirá expandir tu cartera de clientes y posicionar tu marca en el mercado.

¿Y después qué?

Una vez tengas claro el buyer persona el siguiente paso es crear grupos de clientes.

La gestión de grupos de clientes es muy importante. Esto nos permitirá una mayor organización del universo de nuestros clientes, así como la identificación de los productos o servicios más solicitados.

Nuestro TPV incluye la útil opción de gestionar nuestros grupos de cliente, organizándolos y clasificándolos según nuestras necesidades; pudiendo por ejemplo crear grupos de clientes VIPs o con acceso a descuento y/o otras garantías que despertarán el interés y la afiliación de tus usuarios.

Esperamos te haya resultado útil nuestro post. Si necesitas asesoría para perfilar a tu buyer persona y crear grupos de clientes; no dudes en acceder a nuestro sitio web para obtener más información.

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito