Seleccionar página

Gestionar zonas de envío en PrestaShop

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Uno de los aspectos más importantes que debe tener tu negocio virtual es la cuestión de los envíos. Las grandes empresas ofrecen un sinfín de opciones de la cuales los clientes pueden elegir según mejor se acoplen a sus necesidades. Esto se hace con el fin de tener un alcance mayor y mayores ganancias.

 

Si tienes un ecommerce debes saber muy bien el espacio donde te vas a mover, conocer el alcance de tus envíos y la forma en que harás llegar todas las mercancías a sus lugares de recepción. PrestaShop te entrega herramientas para lograr este objetivo, una de las más interesante es la gestión de zonas de envío. A continuación te explicaremos cómo implementarla.

 

Cómo crear una zona de envío

Antes que nada debes saber el alcance de tu negocio. Por ejemplo, si tienes una tienda que vender artículos para personas que hablan un idioma particular, entonces sabrás que gente de diferentes países estarán interesados en ellos. De esa forma, tus productos deben de ser enviados a diferentes partes del mundo y en esto PrestaShop puede darte una mano. Como sabes, PrestaShop es una empresa que te ayudará en el desarrollo de tu ecommerce y por lo tanto te da todas las herramientas que necesites en todas las cuestiones.

 

Crear una zona de envío es un proceso sumamente sencillo. Solamente debes ingresar al perfil de tu comercio en la plataforma de PrestaShop, ir a la opción de “Ubicaciones geográficas” del menú “Internacional”. Una vez allí, debes dar clic en la pestaña “Zonas”. Al hacer esto se te presentarán todas las opciones, a lo que debes añadir una nueva y crear la zona que necesitas.

Puedes leer también  El futuro de PrestaShop: innovaciones y tendencias

 

Recuerda que es necesario que tengas claro todos los aspectos de los pedidos y los productos que quieras comercializar. Esto evitará que en un futuro tengas problemas con el suministro y las personas que compren en tu tiempo.

 

Por último, lo que debes hacer es introducir el nombre de la zona y dar clic en Guardar. En este punto ya contarás con la zona de envío que necesites y podrás comenzar a generar ganancias con tus ventas. Al hacer esto tus productos aparecerán en los buscadores de las zonas que elegiste, así tendrás más visibilidad y mayor alcance.

 

Como puedes ver es una forma muy fácil de seccionar tus productos, sobre todo si comprendes que hoy en día, en el mundo globalizado en que vivimos, saber a qué mercados nos enfrentamos y entrar en ellos de manera cómoda y sencilla será una de las armas más eficientes para conseguir, consolidar clientes y crear confianza en los mismos.

 

Conclusión

Hoy nos hemos puesto algo más técnicos, porque este aspecto de tu ecommerce es tan importante, que no lo queríamos pasar por alto. ¿Has tenido algún problema el gestionar tus zonas de envío con PrestaShop? ¿O por el contrario, es algo que te resulta muy sencillo? Como siempre, recuerda que puedes dejar un comentario.

 

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito