La gestión de una cadena de tiendas se compone de un conjunto de acciones que tienen el objetivo de organizar los procesos de comercialización y distribución que se establecen en dos o más tiendas.
Precisamente, una cadena de tienda se define por la existencia de dos o más establecimientos con características muy parecidas y que además están vinculados a una misma empresa u organización.
Gestionar una cadena de tiendas para nada es una tarea fácil. Para ello, se necesita diseñar un sistema de logística eficiente que permita controlar y administrar todos los procesos que se realizan en cada uno de los establecimientos de forma conjunta.
En este artículo quiero mostrarte los elementos más importantes sobre la gestión de una cadena de tiendas , con el fin de que apliques estos conocimientos en tu práctica comercial.
Índice de contenidos
¿Qué es una cadena de tiendas?
Una cadena de tiendas o cadena comercial está determinada por un conjunto de negocios bajo el nombre de una misma marca o compañía. Usualmente poseen una gestión centralizada e iguales métodos de comercio y distribución.
Los ejemplos de cadena de tiendas más comunes los podemos encontrar en los nichos de la moda (tiendas de ropa), alimentación (tiendas de comida), entre otros. Existen numerosos tipos de cadena de tiendas, siendo las franquicias una de las más conocidas.
Pero, redundar sobre la definición de cadena de tiendas no es mi objetivo en este artículo, sino que prefiero hablarte de lo que viene siendo la gestión y administración de una cadena comercial.
Elementos más importantes en la gestión de una cadena de tiendas
Como te señalaba anteriormente lo más importante en la gestión de cadena de tiendas es el diseño de una estrategia conjunta y planificada que tenga en cuenta todos los aspectos relacionados con los pedidos, venta, distribución y almacenamiento de productos.
Uno de los elementos más importantes es la plataforma tecnológica, mediante la cual todos estos procesos se organizan manteniendo actualizado el sistema de gestión de la cadena de tiendas.
¿Cuáles son los elementos más importantes de una cadena comercial? (Entre otras)
– Suministro.
– Distribución.
– Procesamiento de los pedidos.
– El inventario de productos en stock.
Otro de los aspectos primordiales es el sistema de venta. Para ello es preciso un TPV para cadenas de tiendas con el objetivo de controlar el inventario, efectuar los pagos y organizar la venta.
¿No sabes a que me refiero? Pues te cuento todo a continuación.
TPV para cadena de tiendas
Un terminal punto de venta (TPV) en el comercio electrónico es un programa que permite gestionar todo el proceso de venta. Se le conocen así tanto el software virtual que te permiten realizar transacciones económicas online, como a los dispositivos físicos que tienen además otras funciones.
Te permite cobrar pagos con tarjetas de crédito, emitir tickets de venta y facturas (en el caso de los TPV para cadena de tiendas físicos) y mucho más.
Elegir el TPV adecuado depende de las características de tu sector. Si tienes cadena de tiendas de ropa asegúrate de elegir el TPV adecuado para tu nicho de mercado.
Además de todo ello, en la gestión de cadenas de tiendas en plataformas online es necesario dotar a los potenciales clientes de mayores posibilidades para la compra.
Por ejemplo:
– ofrecer diferentes métodos de pago;
– mostrar un poderos catálogo de productos con información actualizada de existencias y precios, así como descripciones auténticas de los artículos;
– el estado del pedido para que el usuario conozca cuando le será entregado.
2 consejos a tener en cuenta si tienes una cadena de tiendas
Si tienes una cadena de tiendas, seguramente ya tienes conocimientos prácticos sobre todo lo que te he contado.
Además, es probable que tengas ciertas preocupaciones en relación a la gestión de cadena de tiendas si administras una cadena comercial.
Por eso, a continuación, vamos a hablar de las dos preocupaciones fundamentales que puedes tener.
Eficiencia energética en una cadena de tiendas
Sabemos de sobra que la presentación del producto en las cadenas tiendas es sumamente importante en el proceso de compra. Para ello, una buena iluminación es más que necesaria, lo que implica un excesivo gasto de energía y por tanto cifras astronómicas en las facturas.
Sin embargo, hay formas de evitarlo para cuidar tu bolsillo, pero también para atraer un perfil de clientes que va en aumento.
Una de los criterios de compra que se han convertido en tendencia para los consumidores, es el que tiene que ver con la protección del medio ambiente. Por ello, cada vez son más las personas que se decantan por hacer sus compras a empresas comprometidas con esta causa.
Hace ya un tiempo el perfil del consumidor ha cambiado y se ha vuelto más exigente al momento de comprar. No solo le interesa la calidad y utilidad del producto, sino también la responsabilidad medioambiental de la empres que lo comercializa.
Se trata de un perfil de cliente que es cada vez más frecuente, especialmente en el comercio digital.
Si tienes muchas tiendas, quizás te interese mejorar el tema de la eficiencia energética, no solo como una forma de atraer clientes y convertir esto en una ventaja competitiva, sino también por conciencia propia (y de igual forma para cuidar tu bolsillo)
En ese caso, te recomendamos echarle un vistazo a la tarifa Happy y la PVPC Naturgy.
Cadena de tiendas y traspaso de mercancías
Otro de los temas que genera gran preocupación en las cadenas de tiendas es el traspaso de las mercancías.
Los expertos consideran que el traspaso de mercancías es una acción necesaria en las cadenas de tiendas con el fin de garantizar la efectividad de las campañas de venta. Sin embargo, en todo este proceso debe primar por encima de todo la rentabilidad.
Ello implica una previsión del balance de stock y la venta de los productos con un margen de beneficios significativo que justifique los gastos de logística.
Pero todos los expertos coinciden en algo: Hacer traspasos de mercancías en cadenas de tiendas es valorar el producto (siempre que no se pierda dinero con ello)
Conclusión
En fin, una cadena de tiendas requiere de mucha planificación y organización, en general un plan logístico eficiente que permita combinar todos los procesos implicados. Además de personal especializado en cada una de las áreas que intervienen en el proceso.
¿Tienes otras preocupaciones en cuanto a la gestión de una cadena de tiendas? Cuéntanos en los comentarios para proponerte soluciones.
Artículos Relacionados






