Seleccionar página

Gestión de mercancías

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Quizá algún día te has preguntado cómo hacen las grandes compañías de ventas para guardar y administrar tantas mercancías que distribuyen. Te aseguramos que este no es un proceso sencillo ya que involucra una gran planeación por parte de las personas encargadas. El almacenaje y la logística son piezas claves cuando hablamos de gestión de mercancías.

 

Se debe tener muy en cuenta la escala y el tipo de producto, esto determinará la gestión y el conocimiento del stock. Con los negocios online siendo cada vez más comunes, es normal que se tornen complejas las formas en que se acopian y se gestionan los productos.

 

Logística de mercancías

Muchas personas piensan que la gestión de mercancías es un proceso individual, efectuado por una sola persona o un solo grupo de personas, pero nada se encuentra más lejos de la realidad. Para que funcione, la logística de mercancías se debe tomar cómo un proceso multidisciplinario.

 

Por ejemplo, en él encontramos a las empresas de transporte de mercancías que son las encargadas de llevar la carga de un punto a otro, siempre a tiempo y con el mayor cuidado. Su objetivo es que los proveedores no tengan inconvenientes y el servicio sea lo más efectivo posible.

 

Por otro lado, nos encontramos con el almacén. Este es un espacio que debe estar preparado para albergar la mercancía, optimizando el uso y evitando cualquier inconveniente por la falta de espacio. Debe estar equipado con el equipo necesario como montacargas o sistema de refrigeración.

Puedes leer también  Características del mejor software TPV

 

Lo anterior se acopla a la gestión de mercancías, puesto que toda carga necesita un tratamiento especial, ya sea de temperatura para su conservación, modo de transporte etc., es muy importante que la empresa encargada cuide cada uno de esto aspecto. Como también es importante que tenga toda la documentación en orden, esto con el fin de que no existan problemas en los envíos o la recepción de elementos.

 

Proceso de recepción de mercancías en el almacén

En este proceso los diferentes productos provenientes de distintas fuentes de suministros, ya sean proveedores o fábricas, llegan al almacén para ser clasificados, controlados e introducidos al sistema de gestión del almacén. Una vez hecho esto, se ubican los productos en las instalaciones de almacenamientos para ser enviados a los clientes según se requiera.

 

Este proceso, aunque es sencillo, se divide en tres estados:

  1. En el primero, se procede a descargar el producto en caso de que llegue en transporte, esto se hace sobre todo con las cargas más grandes.
  2. Luego se comprueba toda la documentación, se verifica que seamos los destinatarios y la cantidad de mercancía que debe llegar.
  3. El paso siguiente es comprobar que toda la mercancía se encuentre en buen estado. Para eso se revisa una por una la carga, confirmando que en efecto no esté manipulada, que no haya cajas abiertas o rotas, humedades etc. En caso de que exista cualquier anomalía, se debe incluir en la documentación correspondiente, esto se hace para tener una constancia y más adelante reclamar sobre los desperfectos.

 

Conclusión

Esperamos que te haya sido de utilidad, en caso de que tuvieras alguna duda. Y sobre todo, recuerda que desde nuestro TPV puedes gestionar toda la logística de las mercancías para siempre tenerla actualizada y no cometer ningún error a la hora de vender tus productos.

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito