Seleccionar página

Formas de pago

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Al igual que muchos aspectos de nuestra vida, las formas en que pagamos los productos han evolucionado hasta ser muy diversas y sencillas de utilizar. En el pasado las personas tenían que fiarse del efectivo como única forma de adquirir los productos y servicios. Hoy en día las empresas deben estar preparadas para recibir distintas métodos métodos de pago. Esto les ayuda a diversificar y obtener mayor cantidad de clientes y ganancias. Entonces, ¿cuántas formas de pago existen?

 

Índice de contenidos

Pago en efectivo

El efectivo es una de las formas de pago más conocida y antiguas que existen. Ya sea con billetes o monedas, conocidas como fiduciarios porque las personas le asignan un valor que indica su denominación. La gente de todo el mundo sigue utilizando el efectivo para comprar, arrendar, contratar bienes o servicios.

 

Con la llegada de Internet y los múltiples negocios virtuales, el efectivo se ha visto relegado por nuevas formas de pago que se adaptan más a las necesidades del medio. No obstante, las personas siguen utilizándolo con mucha frecuencia en establecimientos físicos.

 

Forma de pago con cheque

Los cheques también son una de las formas de pagos que más se utilizan, sobre todo cuando se necesitan pagar grandes sumas de dinero. La idea tras ellos es muy sencilla, y no varía independientemente de que sean personales, bancarios o para ecommerce (aunque esto es lo menos común en el B2C). El comprador extiende un documento donde especifica la cantidad a pagar, el portador va hasta una entidad bancaria y realiza el cambio por dinero en efectivo o el método que prefiera.

 

En los comercios electrónicos se suelen utilizar los cheques de regalo como uno de los medio de fidelización más habituales y efectivas. Se tratan de recompensas que el ecommerce brinda a sus clientes por alcanzar ciertas metas en la relación con su tienda.

Puedes leer también  ¿Qué es el cierre de caja?

 

Pago con tarjeta

Pero si hablamos de formas populares de pagos, no podemos dejar de mencionar las tarjetas, ya sean de crédito o débito. Su funcionamiento es muy sencillo, con la tarjeta de crédito el banco te da cierta cantidad de dinero que debe ser pagado por el comprador en un futuro. Con la tarjeta débito, el consumidor hace uso de la cantidad de efectivo que tenga en su cuenta bancaria.

 

Este método ya era popular antes de la aparición de Internet, pero al popularizarse las ventas online y gracias al TPV, es ahora la forma más utilizada para comprar y hacer negocios.

 

Pago contra reembolso

Esta forma de pago es muy utilizada en los pequeños negocios virtuales, sobre todo los que funcionan localmente. También se utiliza en algunas compras online de tiendas reconocidas. Es una manera sencilla y cómoda de adquirir tus productos. Consiste en la compra de un objeto, no importa de qué categoría, y su pago en el momento que llegue a tu casa. Del dinero se encargan las empresas de envío que ofrecen este servicio de manera gratuita.

 

Pagos a través de móviles

Todos, hoy en día, contamos con un dispositivo móvil. No es de extrañar que ahora los pagos pueden hacerse a través de ellos. En esta modalidad, los usuarios compran directamente en el punto de venta o mediante aplicaciones, luego hacen sus pagos con un código QR.

 

En este sentido encontramos opciones como Bizum, con la cual puedes realizar tus pagos desde cualquier dispositivo y en cualquier tienda virtual que habilite dicha opción. Esta es una forma sencilla, rápida y efectiva de manejar tus cuentas, ya que solamente necesitas introducir tu número móvil y la clave para comprar todo lo que desees.

Puedes leer también  ¿Qué es un lector de código de barras?

 

Conclusión

Consideramos que tener varias formas de pago es lo más adecuado para un negocio, pues ofrece flexibilidad para tus clientes. Además, consideramos que no tiene por qué hacerte la vida difícil. Al menos no si utilizas nuestro TPV, que esta pensado para que puedas levar tu negocio de la manera más sencilla y eficaz. ¿Tienes alguna pregunta?

Si este artículo te ha sido de utilidad, valora con 5 estrellas

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito