La etiqueta de un producto es uno de los elementos más importantes en la venta de cualquier bien comercial. Precisamente esta es la identificación que permite al cliente conocer las características fundamentales del producto, así como otras informaciones significativas.
Las etiquetas no solo contienen información sobre los productos, sino que además debe cumplir ciertas normativas y regulaciones que se establecen para cada sector de la economía.
Por ello, es fundamental conocer cómo deber ser una etiqueta de producto, con el objetivo de ofrecerles a los usuarios la información que necesitan. En este artículo te contamos qué información debe contener estos atributos, así como los tipos de etiquetas que puedes conformar para comercializar tus productos.
Información en etiquetas de productos
Las etiquetas deben contener información real sobre el producto que se comercializa. No debe inducir a ningún error o confusión por parte del consumidor, por lo que deben ser especificaciones claras y concisas sobre el producto y sus características.
Por otra parte, debe contener detalles sobre la marca o fabricante, país o ciudad de procedencia, fecha de producción y vencimiento del producto e información sobre cómo debe ser su uso. En caso de ser necesario, también se deben identificar advertencias y contraindicaciones.
Tipos de etiquetas
Existen muchos tipos de etiquetas de productos, dependiendo de la información que contiene y su objetivo, tomando como referencia al consumidor. En general, existen dos grandes grupos de etiquetas según su contenido: persuasivas e informativas.
La etiqueta persuasiva es aquella que hace mayor referencia a la marca y tiene el objetivo de promocionar. Frases como ‘’nuevo’’ o ‘’mejorado’’ constituyen elementos significativos en este tipo de etiquetas de productos.
La etiqueta informativa es aquella que contienen los detalles relacionados con el producto y que contribuye a diferenciarlos. Un mismo producto puede contener varios tipos de etiqueta, puesto que no son excluyentes entre sí.
También se encuentran las etiquetas obligatorias y no obligatorias. Estos dos tipos de etiquetas dependen de las regulaciones del país o estado donde se fabrica o comercializa el producto.
Por otra parte, las etiquetas de grado se utilizan para dar cuenta de la calidad del producto, previamente demostrada. Se suele identificar con una letra, número o palabra. Esta variante se utiliza especialmente con los productos comestibles, como las frutas.v
Para muchos de nosotros puede ser complicado conformar etiquetas de productos desde cero. Muchas son las especificaciones que deben tener y precisan de contener las informaciones necesarias para que se adapten a las leyes vigentes.
Por ello, en la web dispones de programas para hacer etiquetas de forma rápida y sencilla. Este tipo de software te permitirá crear las identificaciones de tus productos con todos los detalles que estos necesitan.
Encontrarás diferentes plantillas o modelos de etiquetas para precios, marca o fabricante, así como otras informaciones relacionadas con las especificaciones del producto. Sin dudas, identificar tu marca y la calidad de lo que vendes te ayudará a diferenciarte en tu sector, convirtiéndote en un referente confiable para los consumidores.
Artículos Relacionados






