El reporte de inventario o informe de inventario es un elemento muy importante en la gestión de tu negocio.
Te permite tener un control exhaustivo de todo lo que tienes en stock. De esta forma, comprobarás que el inventario coincide con los números reflejados en las áreas de producción o venta y gracias a ello, podrás anticiparte a la demanda futura, abasteciendo tu negocio con todos los productos que necesitas.
El reporte de inventario te permitirá conocer el estado de tu almacén en un momento determinado. Así podrás estar al tanto de cuántos productos tienes, clasificarlos y detectar sobrantes o faltantes en tu stock.
En este artículo te mostramos cómo hacer un inventario mediante un ejemplo sencillo que te permitirá conocer sus principales detalles.
¿Qué es un informe de inventario?
El reporte de inventario es un informe en el que se refleja el estado actual de tu almacén. Sirve para contabilizar la cantidad de productos que tienes en el momento en el que este control se realiza.
Dependiendo de la naturaleza del negocio y las variables asociadas a este, el reporte de inventario puede tener diferentes características.
No obstante, los expertos recomiendan tener en cuenta todos los elementos relacionados con nuestro stock, desde la cantidad de productos, los sobrantes y faltantes, hasta los insumos o la merma.
¿Cómo se hace un inventario?
Ahora que ya sabemos la definición de reporte de inventario, es momento de conocer cuáles son las principales claves a tener en cuenta en dicho proceso.
Construye una lista con todos los artículos que tienes en el almacén de forma organizada, quizás alfabéticamente.
Indica la cantidad que tienes de cada uno, resaltando los que ya se han agotado.
Deja un espacio para la descripción de los productos y sus características. Aquí los puedes diferencias por tamaño, color u otras variables.
Establece un precio para cada producto.
Al inicio coloca el número del informe y la fecha en la que se realiza, teniendo en cuenta que los inventarios deben efectuarse cada cierto tiempo. Al final, coloca tu firma o la del encargado de almacén para certificar la adecuada supervisión del inventario.
Esto puedes hacerlo de forma fácil y con los parámetros que quieras en una tabla de Excel. Sin embargo, actualmente encontrarás softwares sumamente sofisticados con los que podrás realizar inventarios de forma fácil y rápida, e incluso generar reportes cuando quieras, gracias a su actualización automática.
La tecnología al servicio de nuestros negocios.
Ejemplo de inventario
A continuación, te mostramos un ejemplo sencillo de reporte de inventario en una joyería, para que te quede aún más claro el concepto.
Reporte 01 Fecha: 16/4/2021
Código del producto
Descripción
Precio
Cantidad
01
Anillo de cuarzo Venus
30
20
02
Collar de perlas María
20
10
03
Pendientes de oro de Cruz
50
5
Firma:
Cabe señalar que este es un ejemplo muy básico de informe de inventario, pero ilustra los principales elementos que deben quedar reflejados en el reporte.
Lo ideal es optar por un software avanzado que automatice todo el proceso, especialmente si gestionas varios almacenes.
Artículos Relacionados