Seleccionar página

¿Qué es el cierre de caja?

3.1/5 - (18 votos)

El cierre de caja es el método que se utiliza para contabilizar, tanto la salida, como la entrada de dinero de un negocio o empresa. La función principal de esta acción es comprobar que la cantidad de dinero en efectivo o las ganancias obtenidas, correspondan al valor de las ventas que se han reportado en caja.

Por ejemplo, el cierre de caja TPV es uno de los métodos más utilizados para la gestión de los movimientos financieros de cualquier negocio. Se trata de un método de gestión que permite realizar el arqueo de caja, el recuento y el cierre de la misma.

De esta forma, la automatización de la gestión te permite realizar análisis más precisos en cuanto a los movimientos existentes en tu negocio.

Para gestionar los movimientos en caja es importante que conozcas determinados conceptos que podrán esclarecer todo el proceso.

¿Qué es un arqueo de caja?

El arqueo de caja consiste en analizar las transacciones en efectivo, o financieras en general, en un momento determinado. Busca comprobar que se haya contabilizado correctamente el efectivo existente y que el saldo que la cuenta refleja corresponda con lo que está en los comprobantes de pago de cualquier tipo.

Cuadrar una caja es una de las acciones más importantes en un negocio, por lo que debe hacerse de forma regular. Si lo haces de forma correcta podrás conocer cómo fluye tu negocio financieramente y comprobar la existencia de pérdidas o ganancias.

¿Qué es el cierre de caja?
Una vez que aprendas cómo cuadrar la caja de forma adecuada, serás más productivo en tu tienda online.

Puedes leer también  La importancia de elegir el software de TPV correcto

Si también tienes tienda física – ya que recuerda que nuestro TPV sirve para ambas – un buen ejemplo de arqueo de caja debe tener en cuenta la cantidad de billetes y monedas en efectivo que existen en ese momento o durante un tiempo determinado. De igual forma necesita identificar los cheques, pagarés y otras formas de pago que puedan existir.

Debe controlar los movimientos bancarios que responden a esa cuenta y las formas en que se hicieron. Y siempre se debe especificar la fecha y la persona que se responsabiliza del ese arqueo de caja.

¿Qué son los descuadres de caja?

Los descuadres de caja ocurren cuando no se corresponde la cantidad de dinero en efectivo o de otro tipo con los valores de venta que se han reportado. En este sentido pueden existir sobrantes (cuando sobra dinero) y faltantes (cuando falta dinero).

Los descuadres pueden reducirse en la medida que se utilicen cajas más modernas o sistemas automatizados de cierre.

En fin, en ocasiones los descuadres forman parte inherente del negocio. El objetivo es idear una metodología más eficaz que logre disminuir estos en la medida que el negocio va creciendo, como hemos hecho en Innovadeluxe.

Conclusión

Sin lugar a dudas, el cierre de caja diario o de forma periódica influye significativamente en la productividad y eficiencia de un negocio. Por ello, gestionar tu caja de forma adecuada te permitirá crecer rápidamente y profesionalizar tu actividad económica.

3.1/5 - (18 votos)

Artículos Relacionados

InnovaCommerce

© 2020 Copyright IDX Innovadeluxe. Todos los derechos reservados. La marca InnovaCommerce es propiedad de Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web, S.L.. Cualquier otra marca nombrada en este sitio web es propiedad exclusiva de su respectivo dueño e Innovadeluxe la nombra a nivel meramente informativo.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de InnovaCommerce, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.



Te has suscrito con éxito